jueves, 23 de octubre de 2014

EL DIABLO SE VISTE A LA MODA

¡Una película entretenida, envolvente y dinámica, que de todas maneras vale la pena verla!




Título original
The Devil Wears Prada
Año
2006
Duración
111 min.
País
 Estados Unidos
Director
David Frankel
Guión
Aline Brosh McKenna, Don Roos (Novela: Lauren Weisberger)
Música
Theodore Shapiro
Fotografía
Florian Ballhaus
Reparto
Anne HathawayMeryl StreepStanley TucciSimon BakerEmily BluntAlexie GilmoreAdrian GrenierRebecca MaderTracie ThomsHeidi KlumRich SommerDaniel SunjataGisele BündchenJimena Hoyos 
Productora
20th Century Fox / Fox 2000 Pictures
Género
Comedia.  Drama |  Comedia dramática.  Moda.  Trabajo/empleo
Sinopsis
En el vertiginoso mundo de la moda de Nueva York, la cumbre del éxito la representa la revista Runway, dirigida con mano de hierro por Miranda Priestly (Meryl Streep). Trabajar como ayudante de Miranda podría abrirle cualquier puerta a Andy Sachs (Anne Hathaway), si no fuera porque es una chica que destaca por su desaliño dentro del grupo de guapísimas periodistas de la revista. Andy comprende muy pronto que para triunfar en ese negocio va a necesitar algo más que iniciativa y preparación. Y la prueba está delante de ella, vestida de pies a cabeza de Prada.

* Ficha largometraje en http://www.filmaffinity.com/es/film711519.html

* Fuente bibliográfica en http://mundomanagement.wordpress.com/2009/12/16/la-ensenanza-de-el-diablo-viste-a-la-moda/


Ver película en
http://pelisgratis22.blogspot.com/2013/09/pelicula-el-diablo-viste-la-moda-2006.html

3 comentarios:

  1. La película "El Diablo viste a la moda" es fenomenal, no por el hecho que las situaciones desesperantes que vivía la protagonista Andrea Sachs nos causaban gracia, sino por el hecho de que también muestra una realidad que cualquiera de nosotros ya vivió, esta viviendo o podría vivir en algún momento de la vida.

    Puede que el verdadero objetivo de la película sea criticar al duro mundo de la moda, pero yo lo vi más como una crítica de como llegamos a cambiar por el hecho de querer obtener lo que deseamos.

    La película expone el esfuerzo y la fortaleza de la protagonista al tratar de incorporarse en un mundo en el cual no pertenece, ni muestra interés en hacerlo pero debe hacerlo si quiere conseguir el trabajo que tanto desea. ¿Quién no se ha enfrentado en una encrucijada de este estilo? El tener que hacer algo, independiente de si nos gusta o no, le ha pasado a la mayoría de las personas, me incluyo en este grupo. El hecho de tener que soportar algo que nos desagrada es muy frustrante pero cada vez que pensamos que lo hacemos para tener lo que queremos nos da fuerzas para seguir. Lo malo es que durante el proceso empezamos a cambiar nuestra actitud sin darnos cuenta. Algo que la película muestra perfectamente cuando la protagonista lentamente comienza de ser una chica simple y tranquila a una chica extravagante pero envuelta en muchos problemas de amistad y de pareja.

    En el final de la película Andrea logra tener su soñado empleo de periodista, enseñándonos que con esfuerzo, todo se puede.Podría decirse que la película es la clara representación de la famosa frase de Maquiavelo "El fin justifica los medios"

    En resumen, "El Diablo viste a la moda" es una película que nos muestra el duro mundo que enfrenta una persona tanto en el mundo laboral como en el estudiantil cuando se trata de realizar su sueño pero que en el fondo si nos esforzamos en combatir las dificultades que se nos presentan podemos llegar a conseguir lo que anhelamos en la vida. Aunque hay que tener cuidado de no cambiar como somos.

    ResponderEliminar
  2. "El diablo se viste a la moda" se ha convertido en un clásico que al primer minuto acapara la atención del espectador. Quizás no es una gran obra pero si nos enseña lo esencial de los valores y que conservándolos en nuestro día a día y sumando a la perseverancia llegamos a grandes cosas.
    Andy sufrió horrores en sus primeras tareas, pensó en renunciar pero no lo hizo. Y desde ahí aprende a vivir en un mundo que nada tiene que ver con ella, se empieza a ver su fortaleza y perseverancia. A lo largo de la película, la protagonista se enfrenta a situaciones donde los valores como la humildad, respeto y nobleza son puestos a prueba, pero Andy es consecuente. Ya al final la joven se da cuenta de que ese mundo, el de la moda, no va con ella. Entonces la protagonista termina demostrándose a ella que es alguien valiosa. ¿Y dónde termina al final de la película? Termina en el éxito máximo, que es haber sido consecuente y perseverante. Haberse respetado a ella misma. Incluso es recomendada en su siguiente trabajo por la que fue su horrorosa jefa.
    En conclusión, es una película que nos deja pensando en lo que realmente somos, ¿nos sometemos para alcanzar algo?, ¿somos felices en lo que estamos?. No lo clasificaría como una gran película, pero si la recomiendo para hacernos esas preguntas esenciales.

    ResponderEliminar
  3. “El Diablo Viste a la Moda” es una película muy entretenida, pues, las situaciones de apuro que sufre la protagonista en el transcurso de la película pueden llegar a ser muy cómicas. También es muy interesante, ya que, se puede interpretar con distintos puntos de vista, ya sea por la crítica a la moda, lo que podemos llegar a hacer por cumplir nuestro objetivo o ver lo demandante que puede llegar a ser un trabajo.
    Esta película cuenta la historia de Andrea una chica estudiosa, responsable, graduada de la universidad, que quiere ser periodista y se siente preparada para asumir el cargo de redactora de cualquier importante diario de New York. Pero para poder llegar hasta esta instancia primero tiene que empezar desde abajo y es así que mediante una agencia de empleo, Andrea llega a Runway, la revista de moda más importante del país, siendo su editora jefe la poderosa Miranda Priestly. Andrea, sin ningún conocimiento sobre moda, es atacada, despedazada y consumida por el carácter y los requerimientos de su nueva jefa, y lucha por ser aceptada laboralmente en un mundo que ella considera superficial y tonto, dándose cuenta, que hasta de los peores momentos, uno puede recoger cosas positivas.
    Para Andrea poder entender y sentirse parte de la empresa le costó mucho trabajo, porque no era lo que realmente quería y su forma de ser y estilo de vivir eran muy diferentes, además de que a su jefa, Miranda, no le interesaba brindarle su ayuda ni sus conocimientos acerca de la empresa, ni capacitarla; sin embargo Andrea indagó y por medio de una persona que trabajaba en la misma empresa pudo entender y acoplarse dentro de la misma. Sin embargo, mas adelante tomo la decisión de renunciar, porque este tipo de trabajo le estaba generando problemas en su vida personal, además de que la absorbía mucho y aunque la empresa era muy importante a nivel nacional, ella sentía que su felicidad y la manera de vivir eran mucho más importantes.
    Finalmente, Andrea logra conseguir su tan preciado trabajo como periodista. Se encuentra con su antigua jefa, la cual la ve con una expresión de orgullo y agradecimiento por su trabajo. Esto demuestra que a pesar de todo el esfuerzo valió la pena y por muy estricta que haya sido Miranda con la protagonista, ella aprendió de su ex jefa más de lo que pudo imaginar desde un principio.
    En conclusión, esta película es muy buena y recomendable ya que puede lograr que las personas vean lo demandante que puede llegar a ser un trabajo, pero no por eso van a cambiar radicalmente lo que son o dejar sus sueños de lado, pues hay más de un camino para lograrlos, y de nuestros errores podemos aprender más de lo que imaginamos.

    Valentina Machuca

    ResponderEliminar