jueves, 23 de octubre de 2014

A LA DERIVA

   
DE HORACIO QUIROGA 





Leer cuento en
Fuente bibliográfica:
http://www.literatura.us/quiroga/deriva.html

4 comentarios:

  1. “A la deriva” es una obra que a pesar de ser corta y no poseer detalles ni muchas descripciones logra sumergirnos en las emociones que vive el protagonista hasta que llega su muerte. Además potencia muy bien los pocos elementos que trata.
    Luego de la mordida de la serpiente, el autor empieza a describir los horribles efectos del veneno, casi podemos sentir su angustia, su dolor. Sitúa al hombre en un ambiente agobiante y de sufrimiento. Pasadas las horas, muy abrumadoras para el protagonista, el veneno hace sentir al protagonista una tranquilidad, paz y bienestar que se ven reflejadas en las descripciones del paisaje, un cielo calmo de un atardecer muy bello. Luego de hacernos viajar por todas la emociones vividas por el protagonista, la historia termina muy abruptamente, con el último respiro del hombre, lo cual nos saca de la visión interna que teníamos del protagonista y nos sitúa en el exterior, donde podemos analizar todo lo ocurrido.
    En mi opinión, es una muy buena obra, porque no solo ocupa muy bien los pocos elementos puestos en escena, sino que nos hace ir más allá de lo narrado y podemos sentir las emociones del protagonista.

    ResponderEliminar
  2. "A la deriva" puede que sea un cuento corto y sencillo pero expone lo fugaz que puede ser la vida y como una persona actúa cuando se va a morir.

    En general nosotros no pensamos que nuestra vida puede llegar a ser corta, siempre llegamos a creer de que tendremos una vida larga y que acabara cuando seamos lo suficientemente viejos. El autor muestra que puede ser todo lo contrario con la angustia del protagonista al ser mordido por la serpiente, puede que nunca llegó a pensar que podría sucumbir antes de ser un anciano. Además el cuento relata muy bien como una persona es cuando siente la muerte cerca, por ejemplo, los pensamientos del protagonista de querer seguir viviendo o como él recuerda a personas que había dejado de ver pero que no le había tomado importancia a eso, hasta en el momento en que iba a morir.

    Al final el autor nos plantea que la muerte puede manifestarse de otra forma aparte de la que nosotros creemos: dolorosa o cruel. Al hacer que el protagonista muriera de forma pacífica mientras seguía recordando a las persona que había conocido.

    Para terminar, "A la deriva" es una buena obra porque a pesar de que sea corta, nos deja mucho que reflexionar sobre la muerte y de como dejamos de lado cosas que creemos que no son vitales para nosotros pero cuando llega el final, nos arrepentimos de dejarlas de lado. También muestra como la muerte puede ser diferente a lo que pensamos.

    ResponderEliminar
  3. Hay relatos que nos sumergen en esas ganas de querer seguir leyendo, de querer seguir sabiendo qué es lo que pasa, qué ocurre con el protagonista, qué vuelco puede tornar la historia, que se caracterizan por la continuidad de sus acciones y que siempre tienen algo que nos deja impactados y con la sensación de más y más, uno de estos relatos es "A la Deriva", obra escrita por Horacio Quiroga, que trata de cómo la mordedura de una yararacusú en el pie del protagonista causa su muerte al final del relato.
    A lo largo de toda la historia, vamos viendo cómo sufre la agonía el protagonista de lo que piensa en un principio, será su muerte.. pero que a medida que pasan las palabras, nos vamos dando cuenta que da un sorpresivo vuelco de pasar de la agonía y desesperación a una tranquilidad y sensación asombrosa de liberación y bienestar.
    En lo personal, me di cuenta de otro factor en el cuento, que es lo que produce los distanciamientos con las personas que queremos.
    En el relato, el protagonista tenía un amigo, al cual, lo necesitaba en este momento de desesperación porque no quería que la muerte tocara su puerta... debido a una pequeña discusión que se menciona en la frase "y se decidió a pedir ayuda a su compadre Alves, aunque hacía mucho tiempo que estaban disgustados.", lamentablemente el amigo no aparece y el protagonista de nuestra historia, debe seguir sumido en su sensación de no saber qué hacer frente a la muerte, sin compañía.
    El título del texto se relaciona mucho con las acciones, ya que a la deriva significa que él no está haciendo las cosas a su voluntad, en mi opinión, hay una frase de la que saqué mis propias conclusiones que es "El hombre tuvo aún valor para llegar hasta su canoa, y la corriente, cogiéndola de nuevo, la llevó velozmente a la deriva."; por lo tanto, la canoa rige su camino y su destino y que lo lleve al desvío, es porque este momento lo debe vivir en soledad.
    Finalmente, recomiendo totalmente este libro, porque a medida que vamos leyendo nos va insertando en un mundo que no podemos abandonar, está muy bien redactado, la trama es notable y nos deja pensando en un sin fin de situaciones que se encuentran escondidas en las letras, que quizás debamos leer "A la deriva"...

    ResponderEliminar
  4. A la deriva es un relato breve que utiliza los pocos elementos que tiene de una manera en que logre sumergirnos en la historia y los sentimientos del personaje principal, pues trata sobre los últimos momentos de la vida de un hombre.

    El relato trata sobre un hombre que es mordido por una víbora y comienza a sumergirse lentamente en los efectos del veneno. Su pierna comienza a inflamarse, por lo que debe ir a otro lugar para salvarse, mientras esta a la deriva, en una canoa, comienza a tener otros síntomas, que provocan que pierda fuerza y pida ayuda por la desesperación de estar muriendo lentamente sin querer.

    Finalmente consigue ayuda y comienza a sentirse mejor, pero el veneno ya había abarcado gran porcentaje de su cuerpo. Mientras recuerda a sus antiguos amigos o jefes que había dejado de ver hace algún tiempo, sin dolor alguno dio su ultimo respiro y murió.

    En conclusión, este relato es muy bueno y deja mucho que reflexionar sobre la vida, de lo corta que puede ser, y que puede pasar cualquier cosa que no este planeada que acabe con tu vida o tus proyectos planeados a futuro.

    Valentina Machuca

    ResponderEliminar